jueves, 28 de mayo de 2015

8 Casos aéreos 

1. El 12 de mayo de 2010, el vuelo 8U771 que iba a aterrizar en Trípoli, se estrelló dejando 103 fallecidos. Solo un niño holandés de 9 años llamado Ruben Van Assouw, sobrevivió.  El pequeño volvía de vacaciones con su familia y sufrió traumatismo cráneo-encefálico y múltiples fracturas en las piernas, pero fue dado de alta semanas después. Curiosamente el avión era nuevo y recién revisado.

2. 30 de Junio de 2009, un avión de “Yemen Airlines” (Caso 5) se estrella en el océano indico. 152 personas mueren en el acto, y solo sobrevive Bahia Bakari de 13 años,  que además no sabía nadar y pasó varias horas agarrada a un trozo del avión, sin chaleco salvavidas, con tiburones alrededor y el mar agitado. Agotada y rodeada de los cadáveres del avión, se desvaneció en el mismo momento en el que la encontró una patrulla. El avión no tenía permiso para volar , pues se le habían detectado varios fallos mecánicos.

3. 23 de Diciembre de 2007, una avioneta se estrella contra un volcán en Panamá. De los 4 ocupantes, 3 mueren y solo sobrevive una niña de 12 años llamada Francesca Lewis. Las maletas que cayeron junto a ella, frenaron el impacto y luego la protegieron del frío.

4. 27 de Agosto de 2006, un avión de la compañía “Canadair “ con 51 pasajeros, se estrella al despegar por un fallo del piloto que se equivocó de pista y despegó de una más corta que no permitió al avión elevarse. Solo sobrevivió el copiloto, James Polehinke, a pesar de que su pierna izquierda fue amputada y sufrió daños cerebrales además de múltiples fracturas y lesiones internas. Los bomberos eran incapaces de creer que aun estuviera vivo debido al estado del amasijo de hierros donde fue encontrado. James no recuerda nada de aquel día.

5. 19 de Enero de 2006, un avión militar modelo “Antonov”, sobrevolaba Hungría cuando el piloto confundió las luces de una población con las del aeropuerto y chocó contra una colina provocando la muerte de 42 personas. Solo el teniente Martin Fakas , que acababa de entrar en el lavabo, quedó con vida. Los restos en llamas del avión quedaron esparcidos junto con los cadáveres por todo el bosque nevado. Fakas, con lesiones internas y conmoción cerebral, fue inducido a un coma del que mejoró hasta salvar su vida.

6. 8 de Julio de 2003, un avión con 117 pasajeros despega de Puerto Sudán y en pocos minutos la nave comienza a tener problemas con los motores, hasta que pierde el control y se estrella. Un nómada que estaba cercano al lugar encontró bajo un árbol, y rodeado de cuerpos en llamas, a un bebé de 2 años. El niño se llama Mohamed el-Fateh y a pesar de tener quemaduras de consideración, sobrevivió.

7. 15 de Diciembre de 1997, el vuelo 3183 de “Tajikistan Airlines”, y con 86 pasajeros, se estrella en un desierto de los Emiratos Árabes. En el impacto contra la arena, todos asientos salieron despedidos matando a sus ocupantes, todos excepto el del copiloto Sergei Petrov, de  37 años,  que inexplicablemente siguió anclado y salvó su vida.


8. 3 de Septiembre de 1997, el vuelo 815 de “Camboyan Airlines” se disponía a tomar tierra en el aeropuerto de Camboya cuando el avión se estrelló debido a una fuerte tormenta. 65 personas murieron, y solo se salvó un bebe de 1 año llamado Phai Bun. Fue encontrado por las personas que iban a saquear los restos del avión. Uno de estos saqueadores vendió por 200 dólares la caja negra que demostró que el accidente fue un error humano
5 Casos (continuación)...


6. Phai Bun, un vietnamita con suerte (1997)

En noviembre de 1997, el vuelo 815 de la Vietnam Airlines se estrelló cuando se aproximaba al aeropuerto de Phnom Penh, en Camboya. De los 66 ocupantes, 65 murieron en el acto. El único superviviente fue un chico vietnamita llamado Phai Bun. Minutos después del accidente decenas de personas se acercaron hasta los restos del avión para rapiñar cualquier objeto de valor. Alguien encontró al chico y lo puso a salvo.

7. Juliane Köpcke, un asiento en la selva (1971)

La historia de Juliane Köpcke ha dado lugar a dos películas y recuerda mucho al argumento de “Perdidos”. El 24 de diciembre de 1971, el avión en el que viajaba se desintegró en el aire con 93 pasajeros a bordo (murieron todos). La chica, que entonces tenía 17 años, salió despedida junto a su asiento y cayó sobre las frondosas copas de los árboles del Amazonas, que amortiguaron la caída. Cuando despertó, después de varias horas inconsciente, estaba en tierra, sentada sobre su butaca y en mitad de la selva. Durante días encontró los restos del avión y de los pasajeros fallecidos extendidos a lo largo de muchos kilómetros. Después de nueve días vagando por la selva fue encontrada por unos campesinos.

8. Neil James Campbell, caído sobre el mar (1973)

El vuelo 816 de la PanAm se estrelló en Julio de 1973 nada más despegar de Auckland, en Nueva Zelanda. A los pocos segundos de dejar tierra, el avión se precipitó sobre el mar y murieron 78 de sus 79 ocupantes. Del único superviviente se sabe que se llamaba Neil James Campbell y que viajaba en clase turista.

9. Francesca Lewis, salvada por las maletas (2007)

El accidente de Francesca Lewis no fue en un gran avión comercial, sino en una avioneta Cessna que se estrelló contra un volcán en Panamá en el año 2007. Los otros tres ocupantes del aparato murieron en el accidente, pero Francesca consiguió sobrevivir al impacto y a varios días en la selva gracias a que las maletas cayeron sobre ella y la protegieron del frío.

10. Sergei Petrov, la suerte del copiloto (1997)
En diciembre de 1997, un vuelo charter procedente de Tajikistan se estrelló contra las dunas del desierto en Emiratos Árabes. Murieron los 85 ocupantes y sólo se salvo el copiloto, de 37 años, gracias a que la cabina fue la parte menos dañada de la aeronave. Las investigaciones determinaron que se salvó porque su asiento fue el único que no salió despedido con el impacto.
5 Casos... 

1. James Polehinke, salvado entre los hierros (2006)

El avión el que trabajaba James Polehinke se estrelló en agosto de 2006 con 51 pasajeros a bordo. Murieron todos menos él, que fue rescatado de entre el amasijo de hierros por el personal del aeropuerto de Blue Grass, en Kentucky (EEUU). Polehinke quedó malherido, le cortaron la pierna izquierda y sufrió daños cerebrales. Debido al impacto, no recuerda nada de lo sucedido.

2. Erika Delgado, otra niña milagro (1995)

El 13 de enero de 1995, un DC-9 con 52 personas a bordo se estrelló en la localidad de María La Baja, en Colombia, cuando se dirigía a Cartagena de Indias. Una niña de diez años llamada Erika Delgado fue la única superviviente. Un granjero de la zona la rescató del avión después de oír su llanto. La niña estaba consciente y sólo se había roto un brazo.

3. Martin Farkaš, se salvó por estar en el lavabo (2006)

El teniente Martin Farkaš se salvó de la muerte porque estaba en el baño del avión. Según las investigaciones, este hecho le salvo de morir junto a los otros 42 compañeros que viajaban en el avión Antonov siniestrado en Hungría en enero de 2006. Sufrió contusión cerebral y daños en los pulmones. Aún así tuvo fuerzas para llamar a su mujer por el móvil minutos después del accidente. Aún aturdido, le explicó que el avión se había estrellado y que debía avisar a los servicios de emergencias.

4. Cecelia Cichan, encontrada junto a sus padres (1987)

Tenía 4 años cuando su avión se estrelló al oeste de Detroit (EEUU), en agosto de 1987. De los 155 pasajeros a bordo sólo sobrevivió ella. Los equipos de rescate la encontraron en su asiento a varios metros de los restos del avión, cerca de los cuerpos de su madre, su padre y su hermano de seis años. Los investigadores no encontraron explicación. Después de superar el trauma, se hizo psicóloga.

5. Adolescente que cayó del cielo

Apenas 14 años y toda una vida por delante para preguntarse por qué fue la única superviviente. De la adolescente que ha sobrevivido al accidente de Air Yemenia, en el que han muerto los otros 153 pasajeros tras caer al océano Índico, poco se sabe. No se conocen ni su nombre ni su nacionalidad, sólo que está ingresada en un hospital de Moroni (Islas Comoras) y que ha sido la protagonista de un pequeño milagro que se produce en contadas ocasiones.